Papa Noel
Papá Noel, Santa Claus, San Nicolás, Viejito (o Viejo) pascuero son algunos nombres con los cuales se conoce universalmente al personaje legendario que según la cultura occidental trae regalos a los niños por Navidad (la noche del 24 al 25 de diciembre).
· Es un personaje que formaba parte del antiguo mito solar del solsticio de Invierno al que el cristianismo tuvo que maquillarle con la figura del obispo cristiano de origen griego llamado Nicolás, que vivió en el siglo IV en Anatolia, en los valles de Licia (en la actual Turquía). Era una de las personas más veneradas por los cristianos de la Edad Media, del que aún hoy se conservan sus reliquias en la basílica de San Nicolás, Bari, Italia.
- Habla hispana (la tradición de los regalos navideños en estos países está representada mayoritariamente por "El Niño Jesús" o "Los Reyes Magos")
- Argentina y Uruguay: Papá Noel.
- Colombia, Ecuador, Paraguay, Bolivia, y Perú: Papá Noel y a veces Santa Claus.
- España: Papá Noel y comienza a utilizarse, debido a la influencia de las películas estadounidenses, Santa Claus.
- Cataluña: Santa Claus y también Pare Noel (en catalán).
- Galicia: Papá Noel o Pai Nadal (en gallego).
- Perú: Papá Noel, Santa o Santa Claus (Clós).
- Chile: Viejito Pascuero (también se usa ocasionalmente "Viejo Pascuero", aunque es más frecuente en un contexto peyorativo).
- Venezuela: San Nicolás o Santa Claus.
- Costa Rica: Colacho (más popular), Santa Claus (pronunciado como «Santa Clós») y Santa.
- Cuba, República Dominicana y Puerto Rico: Santa Claus, pronunciado como Santi Cló o Santa Clós. A menudo se le dice simplemente Santa, específicamente en Puerto Rico se celebra Santa Claus y el día de los Reyes (día los Santos Reyes Magos).
- El Salvador, Guatemala y Nicaragua: Santa Claus o Santa.
- Honduras : San Nicolás o Santa Claus (Clós).
- Panamá: Santa Claus.
- México: Santa, Santa Claus (pronunciado Santa Clós) y Papá Noel
- Alemania: Nikolaus o Weihnachtsmann (literalmente, «hombre de navidad»). Nikolaus representa la tradición cristiana frente a Santa Claus, que es visto como una versión comercial.
- Brasil: Papai Noel.
- Dinamarca: Julemanden (literalmente «hombre de navidad», como en Alemán). A veces también Julenissen (literalmente «duende de navidad»).
- Estados Unidos: Santa Claus.
- Finlandia: Joulupukki.
- Francia: Père Noël.
- Hungría: Télapó.
- Inglaterra: Father Christmas.
- Irán: Baba Noel.
- Islandia: Jólasveinn.
- Italia: Babbo Natale, y La Befana la cual es una típica figura del folclore de algunas partes de Italia (una bruja en una escoba que trae juguetes).
- Noruega: Julenissen (literalmente «Duende de Navidad»).
- Países Bajos: Kerstman («hombre de navidad» como en Alemán). Sinterklaas y Kerstman son 2 personajes independientes con distintas fechas de celebración (vísperas del 6 de diciembre y Navidad), siendo el primero el más tradicional y el segundo una moda importada de Estados Unidos.
- Polonia: Święty Mikołaj.
- Portugal: Pai Natal.
- Rumanía:Moş Crăciun.
- Rusia: Санта-Клаус (Santa Claus). No hay que confundirlo con el popular. Дед Мороз (Ded Moroz - literalmente, «Abuelo Frío» o «el abuelo de los fríos»), el cual siempre va acompañado de su nieta Снегурочка (Snegurochka).
- Suecia: Jultomten (literalmente «Duende de Navidad», como en Noruego).
- Albania: Babagjyshi Vitit të Ri
No hay comentarios:
Publicar un comentario