countdown
-
La milla náutica es una unidad de longitud empleada en navegación marítima y aérea. En la actualidad, la definición internacional, adopt...
-
· La pulgada en una unidad de longitud que es equivalente al largo de un pulgar o mas especificamente a la primer falange. Es muy utiliza...
-
La milla por hora (MPH) es una unidad de medida de velocidad que expresa el número de millas internacionales recorridas por hora ...
-
- El primer país con bandera oficial fue Dinamarca, adoptada en el año 1219. - Las banderas que tiene más colores son la de Sudáfric...
-
Bruja Un brujo o una bruja es una persona que practica la brujería. Si bien la imagen típica de un brujo o de una bruja es muy vari...
-
El grado Celsius (símbolo °C ) es la unidad termométrica cuya intensidad calórica corresponde a la centésima parte del intervalo de tem...
-
Leonardo da Vinci ( Leonardo di ser Piero da Vinci fue un pintor florentino. Notable polímata del Renacimiento italiano (a la...
-
Unificación Italiana La Unificacion de Italia (en italiano il Risorgimento, "El Resurgimiento" ) fue el movimie...
-
Jerga Jerga es el nombre que recibe una variedad lingüística del habla (diferente de la lengua estándar) y a vece...
-
La colonización africana El reparto o repartición de África , también llamado la disputa por África o la carrera por África , fue la...
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Jerga y argot
Jerga
Jerga es el nombre que recibe una variedad lingüística del habla (diferente de la lengua estándar) y a veces incomprensible para los hablantes de ésta, usada con frecuencia por distintos grupos sociales con intenciones de ocultar el verdadero significado de sus palabras, a su conveniencia y necesidad .
Normalmente, los términos usados en la jerga de grupos específicos son temporales (excepto las jergas profesionales), perdiéndose el uso poco tiempo después de ser adoptados
Argot
El concepto de jerga incluye al de argot, aunque este último únicamente contiene a la jerga de tipo social. En el uso de la palabra, la diferencia entre argot y jerga no está claramente demarcada y a menudo son términos confundidos. En general se utiliza el término jerga para referirse al lenguaje técnico entre grupos sociales o profesionales y el argot para todo tipo de palabras y frases entre personas de una misma posición, rango o alcurnia.
- agarrar a ostias = golpear
- botellón = reunirse en un parque o plaza a beber tipo fiesta
- cachas = musculoso, ponchudo
- caña = vaso con cerveza
- pringado = fracasado, tonto
- trucha = maricón
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario