Prejuicios y Estereotipos
Muchas personas son
discriminadas por motivos de raza, sexo, orientación sexual,
discapacidad o por padecer enfermedades como el SIDA o
trastornos mentales. Para que se produzca la discriminación,
por tanto, es necesario ver a la persona discriminada como
formando parte de un grupo o colectivo por el que se siente
rechazo o desagrado.
La base de la discriminación suele encontrarse casi siempre en los estereotipos, que son creencias, ideas y sentimientos negativos o positivos hacia ciertas personas pertenecientes a un grupo determinado. Cuando se realiza una valoración negativa de un grupo en base al estereotipo, el resultado es el prejuicio. Cuando los prejuicios llevan a una persona a actuar de un modo determinado respecto al grupo o individuo prejuzgado, el resultado es la discriminación (por ejemplo, impedir que alguien de raza negra o gitana entre en un determinado local)
¿Cuál es el proceso que
lleva a una persona a despreciar o maltratar a otras por ser
diferentes
1. Categorización.
Todos los seres humanos tendemos a categorizar el mundo que
nos rodea para poder manejarlo y entenderlo mejor. Por
ejemplo, si entramos en un centro comercial y necesitamos
información sobre un producto, buscamos una persona que
encaje dentro de la categoría de dependiente y la
encontramos fácilmente consiguiendo así, de forma rápida,
aquello que deseábamos.
El problema es que la clasificación social hace que se exageren las diferencias entre grupos y que los veamos como muy homogéneos, de manera que todos sus miembros nos parecen iguales. Por ejemplo, ¿qué imagen viene a tu mente cuando piensas en un contable, un abogado o un albañil?
2. Estereotipos. Esta tendencia a establecer categorías y a agrupar a las personas dentro de ellas es lo que da lugar a los estereotipos, que van más allá de la mera categorización e incluyen rasgos de personalidad, emociones, aficiones, gustos, etc. que se cree que comparten los miembros de un grupo. Así, alguien puede pensar que un contable es aburrido y que no le gustará ir de escalada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario