countdown

lunes, 18 de noviembre de 2013

Colonicación africana




La colonización africana

El reparto o repartición de África, también llamado la disputa por África o la carrera por África, fue la proliferación de los reclamos europeos sobre el territorio africano durante el periodo del Nuevo Imperialismo, entre la década de 1880 y el comienzo de la Primera Guerra Mundial, que involucró principalmente a las naciones de Francia, Alemania y el Reino Unido, aunque también participaron Italia, Portugal, Bélgica y España.
Hablar de la llamada "disputa por África" es continuar un debate de más de un siglo de antigüedad. La segunda mitad del siglo XIX, en el año 1877, vio la transición del imperialismo "informal" que ejercía control a través de la influencia militar y de la dominación económica a aquél de dominio directo. Los intentos para mediar la competencia imperial, tal como la Conferencia de Berlín (1884 - 1885) entre el Reino Unido, Francia y Alemania no pudieron establecer definitivamente los reclamos de cada una de las potencias involucradas. Estas disputas sobre África estuvieron entre los principales factores que originaron la Primera Guerra Mundial.

Alemania

Camerún Alemán (ahora Camerún).
África Oriental Alemana (ahora Burundi, Ruanda y Tanzania).
África del Sudoeste Alemana (ahora Namibia).
Togolandia (ahora Togo y parte de Ghana).

Bélgica

Estado Libre del Congo y Congo Belga (ahora República Democrática del Congo)

España

Sahara Español (ahora Sáhara Occidental)
Río de Oro
Saguia el Hamra
Protectorado Español de Marruecos (ahora parte de Marruecos)
Rif
Cabo Juby
Ifni (ahora parte de Marruecos)
Guinea Española (ahora Guinea Ecuatorial)
Río Muni
Fernando Poo
Annobón

Francia

Argelia
Túnez
Marruecos
África Occidental Francesa
Mauritania
Senegal
Sudán Francés (ahora Malí)
Guinea
Camerún
Costa de Marfil
Níger
Alto Volta (ahora Burkina Faso)
Dahomey (ahora Benín)
África Ecuatorial Francesa
Gabón
Congo Medio (ahora la República del Congo)
Ubangui-Chari (ahora la República Centroafricana)
Chad
Somalilandia Francesa (ahora Yibuti)
Madagascar
Comoras

Italia

África del Norte Italiana (ahora Libia)
Eritrea
Somalilandia Italiana (ahora Somalia)

Portugal

Angola
Cabinda Portuguesa
África Oriental Portuguesa (ahora Mozambique)
Guinea Portuguesa (ahora Guinea-Bisáu)
Islas de Cabo Verde
Santo Tomé y Príncipe

Reino Unido

Los británicos estaban principalmente interesados en mantener líneas de comunicación seguras con la India, que los llevaron a interesarse por Egipto y Sudáfrica. Una vez que estas dos áreas estaban seguras, fue el intento de colonizadores británicos como Cecil Rhodes de establecer el ferrocarril de Cabo-Cairo.
Egipto
Sudán Anglo-Egipcio (ahora Sudán)
África Oriental Británica
Kenia
Uganda
Somalilandia Británica
Rhodesia del Sur (ahora Zimbabue)
Rhodesia del Norte (ahora Zambia)
Bechuanalandia (ahora Botsuana)
Estado Libre de Orange
Unión Sudafricana
Gambia
Sierra Leona
Nigeria
Costa de Oro Británica (ahora Ghana)
Nyasalandia (ahora Malaui)

No hay comentarios:

Publicar un comentario