countdown

miércoles, 27 de noviembre de 2013

El gremio


El gremio era un tipo de asociación económica de origen europeo, implantada también en las colonias, que agrupaba a los artesanos de un mismo oficio, que apareció en las ciudades medievales y se extendió hasta fines de la Edad Moderna, cuando fueron abolidas. Tuvo como objetivo conseguir un equilibrio entre la demanda de obras y el número de talleres activos, garantizando el trabajo a sus asociados, su bienestar económico y los sistemas de aprendizaje. Se ha sostenido que el gremio fue un precedente de los colegios profesionales y los sindicatos modernos agrupan a gente de su misma profesión.

Los aprendices eran aquellos que se iniciaban en la profesión u oficio. La formación se verificaba a través de la firma de un “contrato de aprendizaje”, documento de naturaleza jurídica donde intervenían un maestro que se comprometía a enseñar y un joven que quería aprender. Los contratos tenían las siguientes cláusulas:
  • Duración: de 4 a 8 años
  • Edad del aprendiz: 12-14 años.
  • Compromisos del aprendiz:
    • Obedecer al maestro.
    • Acudir al obrador todos los días.
    • No ausentarse
    • Guardar fidelidad al maestro.
  • Compromiso del maestro:
    • Manutención del discípulo.
    • Adiestrarlo y enseñarle el oficio.
    • Darle cierta compensación económica.
  • Compromiso del oficial:
    • responder jurídicamente de los actos del aprendiz.
  • Finalización del contrato:
    • Al terminar el plazo establecido.
    • Por muerte o enfermedad de una de las partes.
    • Por mutuo acuerdo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario