C - musica clásica, country
D - dance, danaza, dembow dominicano, disco
E - musica electrónica , musica experimental
F - funk , flamenco, musica folclorica
G - gothic
H - hip hop
J - jazz
L - musica latina
M- metal, merengues
P - pop, punk
R - reggae , regueton , rumba, rhythm and blues, rock , rap , rancheras
S - soul, samba, salsa
T - tangos, techno
U - urban
W - world music
Pop
La música pop es un género musical
que, al margen de la instrumentación y tecnología aplicada para su
creación, conserva la estructura formal "verso - estribillo - verso",
ejecutada de un modo sencillo, melódico, pegadizo, y normalmente
asimilable para el gran público. Sus grandes diferencias con otros
géneros musicales están en las voces melódicas y claras en primer plano y
percusiones lineales y repetidas. Empezó en el siglo XX en Inglaterra,
en la década de los 60.
El pop a recibido el nombre de música popular.
Pará algunas personas la música pop era para aquellas personas de escasa cultura musical.Reggaeton
Este género tan pegajoso y para otras personas ruidoso, comenzó a principios de los noventa en panamá.
El reggaetón es un ritmo latinoamericano, influenciado por el hip hop de diversas zonas donde habitan latinoamericanos en Estados Unidos. Nace a partir de las fiestas de un DJ, donde el público se motivaba mas y mas.
Sus instrumentos pistas elaboradas en computadora. Esta música generalmente es escuchada por los adolecentes o personas jóvenes.
Aunque en algunos casos nos encontramos con personas que les atrae este tipo de música aun ya no siendo adolecentes.
Hip hop
hip hop, hoy en día este genero es conocido ya como un movimiento artístico y cultural, surgió en Estados Unidos a finales de los años 1960 en las comunidades afroamericanas y latinoamericanas ,donde desde el principio se destacaron manifestaciones características de este género.
Además surgió en las calles.
Rock and roll
Rock and roll, o solo rock es
un género musical de ritmo marcado, derivado de una mezcla de diversos
géneros de folclore estadounidence (hillbilly, country y wenter son los
más destacados) y popularizado desde la década de 1950
En l año de 1950, E.U, los adolescentes buscaban nuevos sonidos, nuevas sensaciones y sentimientos en la música, y por primera vez una música se dirigía directamente a ellos el siempre y memorial llamado “Rock and Roll”.Hay quienes datan el origen del rock and roll en 1954, con el trabajo discográfico de Biil Haley .Country
El country (también llamado country & western) este es un estilo musical surgido en los años 20 en las regiones rurales del sur de los Estados Unidos. El término country comenzó a ser utilizado en los años 40 en detrimento de los términos country & western y hillbilly, terminando de consolidarse en los 70.
El country tradicional, se tocaba esencialmente con instrumentos de cuerda, como la guitarra, el banjo, el violín sencillo y el contrabajo, aunque también intervenían frecuentemente el acordeón y la armónica.
Cumbia
La cumbia es un género musical y un baile folclórico autóctono de Colombia, con variantes de carácter igualmente folclórico en Panamá.
La cumbia surge del sincretismo musical y cultural de aborígenes, negros y, en menor escala, de los europeos en la región del delta del río Magdalena en Costa Caribe Colombiana, con epicentro en la región de la población de El Banco, Magdalena, hasta Barranquilla. Es un ritmo popular en distintos países americanos, donde ha seguido distintas adaptaciones como la Cumbia salvadoreña, cumbia mexicana, cumbia argentina, cumbia peruana, entre otras.
Jazz
El jazz es un género musical nacido a finales del siglo XIX en Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo de todo el siglo XX.
Entre los muchos intentos de delimitar y describir el complejo fenómeno del jazz, el crítico y estudioso alemán Joachim-Ernst Berendt, en su obra clásica El Jazz: De Nueva Orleans al Jazz Rock
No hay comentarios:
Publicar un comentario