La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha anunciado
que adelantará el inicio del próximo curso escolar 2014-15 a los
primeros días del mes de septiembre, tal y como se desprende de la
propuesta de resolución que será abordada en la Mesa Técnica de
Educación.
El texto normativo, que se tratará este miércoles en la
Mesa, propone adelantar los exámenes de recuperación de Secundaria,
Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas profesionales de música y
de danza, enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño, y
enseñanzas deportivas, que tradicionalmente se realizan en septiembre, a
finales del mes de junio y principios de julio durante el curso
2013-14, detalla la administración educativa en un comunicado.
El borrador --"que está siendo negociada con todos los
agentes implicados en el ámbito educativo, es decir organizaciones
sindicales, padres y alumnos, entre otros", subrayan desde el
departamento de Campanar-- establece un adelanto de la convocatoria
extraordinaria y voluntaria que se realiza para superar las materias
pendientes y acceder al curso inmediatamente superior que realizan los
alumnos de Secundaria, Bachiller, FP y enseñanzas de régimen especial
mencionadas, y que se llevarán a cabo en concreto a partir del día 9 de
julio.
Asimismo, las enseñanzas previas a los procedimientos de
acceso a la Universidad, es decir, el segundo curso de Bachillerato o de
ciclos formativos, así como el sexto curso de enseñanzas profesionales,
realizarán las pruebas extraordinarias a partir del 23 de junio, con el
fin de que estos alumnos puedan presentarse a las pruebas
extraordinarias de acceso a la Universidad (PAU) que se celebran en el
mes de julio.
La Conselleria recuerda que durante el pasado curso 2012-13
ya se han adelantado los exámenes de recuperación de segundo curso de
Bachillerato a junio, con el fin de que los alumnos puedan realizar las
pruebas extrarodinarias de acceso a la Universidad PAU en el mes de
julio.
Los centros, en virtud de su autonomía pedagógica y
organizativa, establecerán los días exactos en que tendrán lugar las
pruebas a partir de las fechas indicadas y, en todo caso, las
evaluaciones y pruebas extraordinarias del curso 2013-14 deberán estar
finalizadas y se deberán haber entregado las calificaciones antes del 1
de julio, para el alumno de enseñanzas previas al acceso a la
Universidad, y antes del 15 de julio para el resto del alumnado.
La medida adoptada permitirá que el inicio de curso 2014-15
también pueda adelantarse a los primeros días de septiembre,
anticipándose en una semana al inicio de este curso 2013-14, por lo que
las clases también finalizarán antes y todo ello permitirá un reajuste
del calendario escolar.
Del mismo modo, la Conselleria adelantará el proceso de
admisión y matriculación del alumnado en centros docentes no
universitarios, lo que posibilitará que las familias puedan participar
en el proceso antes de que finalice el curso escolar.
Aumentar el éxito de las pruebas de septiembre
Con estas medidas "se pretende incrementar el éxito en los
resultados de los exámenes realizados en septiembre dado que sólo un
máximo del 7 por ciento, según la Permanente de Directores, y un máximo
del 9 por ciento según un estudio realizado por la Conselleria sobre una
muestra de 20 centros al azar, ha superado esta prueba en septiembre.
Esto es debido a la falta de atención educativa del alumnado con
materias pendientes y que suspende en la convocatoria de junio actual en
el periodo estival", argumentan.
Esta actuación constituye "una más de las medidas adoptadas
por la Conselleria con el objetivo de alcanzar el éxito escolar y
personal del alumno, así como mejorar las tasas de abandono escolar".
Además, estas medidas también contribuirán a facilitar la conciliación
de la vida familiar y laboral de las familias de los estudiantes,
concluyen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario